Trabajamos en promover el Derecho a la ciudad y a los territorios con un enfoque feminista, interseccional, desde el sur global. Problematizamos e investigamos en relación a las formas de diseñar y habitar, articulando con comunidades, colectivos y organismos.

Conversatorio por Palestina

16/6/2025

Un cuarto propio

13/11/2024

Brazo Oriental, Jacinto Vera, Goes

22/10/2024

Bella Vista, Arroyo Seco, Aguada y Centro

22/10/2024
Está integrado por: Isabel Cabezudo Di Lorenzo. Licenciada en Diseño de Comunicación visual; Soledad Camacho Lorenzo. Geógrafa, doctoranda en ciudad, territorio y planificación sostenible; Cecilia Crescenzi. Arquitecta, posgrado en proyecto y lugar y maestranda en ordenamiento territorial y desarrollo urbano; Camila Cutro Dumas. Socióloga; Alejandra Echinope. Arquitecta, Maestranda en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Diploma Superior en Género y Cambio Climático, Consultora, Gestión de Proyectos PMP; Camila Narducci Milovan. Licenciada en Diseño de Comunicación visual y Diseñadora Gráfica; Tania Odriozola Gardiol. Arquitecta, Especialización en Políticas Públicas con Perspectiva de Género, Magister en Ordenamiento  Territorial y Desarrollo Urbano; Doctoranda en Arquitectura; Sabrina Pose Figuerón. Licenciada en Geografía y máster en Análisis y Gestión del Territorio; Lucía Sanguiñedo De Bellis. Arquitecta, Profesora de Yoga; Ana Clara Vera De Armas. Arquitecta, Magister en Ordenamiento  Territorial y Desarrollo Urbano, Doctoranda en Arquitectura, Diploma en Gestión Cultural.